jueves, 30 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
CUENTO Y ACTIVIDADES: LA GATITA MANCHA Y EL OVILLO ROJO
DÍA DEL LIBRO
Este año, desde el estado de emergencia y el confinamiento, todo es distinto; por lo que hay que adaptarse a las circunstancias y ofrecer alternativas.
En esta ocasión, para celebrar el Día del libro, he creado un material, con mucho cariño y también muchas horas de dedicación, todo hay que decirlo.
La actividad se centra en uno de los cuentos que escribió Miguel Hernández, desde la cárcel, a su hijo Manolillo: "La gatita Mancha y el ovillo rojo". Una serie de cuentos que me descubrió mi compañera Inmaculada Fernandez hace dos cursos.
Os dejo la grabación dramatizada que he hecho del cuento y una serie de actividades interactivas, para trabajar la comprensión del mismo.
Está dedicado a mis alumnos, unos maravillosos niños que nos están dando una lección de vida en este tiempo tan extraño.
Espero que os guste y podáis darle uso.
CUENTO DRAMATIZADO
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Para poder utilizarlo, es mejor descargarlo y abrirlo con Power Point, en este formato no funcionan correctamente las interacciones, los audios no se reproducen.. Debajo está el enlace para descargar.
Para poder utilizarlo, es mejor descargarlo y abrirlo con Power Point, en este formato no funcionan correctamente las interacciones, los audios no se reproducen.. Debajo está el enlace para descargar.
ENLACE PARA DESCARGAR LA PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
martes, 21 de abril de 2020
NUEVO CUADERNITO FICHAS 1 AL 5: COLOREAR, RODEAR Y UNIR
Os dejo este cuadernito, "recién salido del horno", que he elaborado para uno de mis alumnos. Es muy sencillo para trabajar los números del 1 al 5, tanto en reconocimiento de la grafía como en concepto de cantidad.
Las fichas están pensadas para poderlas imprimir en blanco y negro, por lo que las claves de color hay que completarlas antes de que el/la niño/a haga el material.
Espero que os pueda servir.
Las fichas están pensadas para poderlas imprimir en blanco y negro, por lo que las claves de color hay que completarlas antes de que el/la niño/a haga el material.
Espero que os pueda servir.
lunes, 20 de abril de 2020
PROPUESTA DE RUTINA SEMANAL 2ª/3ER TRIMESTRE
Os dejo la propuesta de rutinas semanal que he enviado a las familias de mi alumnado. Sigue la misma estructura que las anteriores semanas, pero contiene nuevos enlaces y recomendaciones.
Espero que os sirva.
Espero que os sirva.
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Como siempre, en Happy Learning han creado un vídeo genial para explicar el Coronavirus.
viernes, 17 de abril de 2020
5 LETRAS Y 2 NÚMEROS. CÓMO VENCIMOS AL COVID19
Libro digital publicado en https://weeblebooks.com/ de la autora María Jesús Chacón y con ilustraciones de Irene Suárez.
Una curiosa historia futurista para niños y niñas que ya tienen un buen nivel lector.
Una curiosa historia futurista para niños y niñas que ya tienen un buen nivel lector.
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
NUEVA ORGANIZACIÓN SEMANAL PARA CASA
Os dejo la nueva propuesta de organización semanal que he enviado a mis familias. La estructura es similar, pero los enlaces son todos nuevos. Espero que os sirva.
PÁGINA GENIAL CON AUDIOCUENTOS
Buscaba audiocuentos, pero eso, audio... porque los nños están continuamente viendo vídeos y es importante entrenar la audición de cuentos, es totalmente distinto y se desarrollan habilidades distintas. Pues bien, he encontrado esta página que me ha encantado El Baúl de los Cuentos. Es sencilla y contiene justo lo que necesitamos, pero bien organizados, es dinámica y tiene un apartado para descargar láminas para colorear. Os dejo el enlace:
miércoles, 8 de abril de 2020
WEB CON JUEGOS EDUCATIVOS POR TEMÁTICAS Y EDADES
Buscando y rebuscando recursos, me he topado con esta página. Contiene multitud de minijuegos que trabajan habilidades concretas. Puede ser un buen recurso para hacer más divertidas las sesiones a distancia del 3er trimestre.
domingo, 5 de abril de 2020
eAprendizaje. Espacio web de la Consejería de Educación para la enseñanza durante el confinamiento.
La Junta de Andalucía ha creado este espacio con recursos digitales y herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el confinamiento. Parece interesante.
viernes, 3 de abril de 2020
EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
Iba
a escribir acerca de lo que me disgusta que tengamos que celebrar este día,
porque es el día en el que nos afanamos más en concienciar y en dar
visibilidad, en defender algo que no tendría que defenderse, porque para eso
están los Derechos Humanos. Pero no voy a hacerlo, me quedo aquí y enfatizaré
lo positivo, que lo hay, y mucho, porque bastante malo tenemos ya en estos
momentos...
Cuando inicié mi carrera
docente, era impensable que el alumnado con TEA estuviera en centros
ordinarios, mucho menos la cantidad de ellos/as que, por fortuna, están ya
escolarizados en aula ordinaria. Los colegios cada vez reflexionan más acerca
de una atención a la diversidad más justa; ya hay senderos hacia la inclusión
y, el autismo, con algunas de sus características más generales, ha
transformado muchos centros haciéndolos más accesibles y mejores para todas las
personas.
El Equipo Técnico Provincial
para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP) de la Delegación
Territorial de Córdoba, nos convocó la pasada semana, vía videoconferncia, a
las tutoras de las 22 aulas específicas para alumnado con TEA de Córdoba, para
coordinar la atención que estamos llevando desde casa, hacia nuestro alumnado y
sus familias, pidiéndonos que prioricemos el estado emocional que esta
situación está suponiendo para ellas. De ahí surgió un compromiso para
continuar el contacto semanalmente, compartir experiencias, sensaciones y,
sobre todo, para no perder esa línea inicial que tanto nos recalcaron desde
dicho equipo: el apoyo emocional.
Que se nos pida eso, dejando
atrás estadísticas de avances, estándares y todas de esas herramientas
educativas que, aunque sean necesarias para medir la calidad, no tienen ningún
valor en momentos como este, dice mucho del necesario avance hacia la inclusión:
la humanización de la enseñanza, la priorización de la persona para, después,
poder abordar muchos otros aspectos.
Por algo uno de los
principios del Diseño Universal para el Aprendizaje es Proporcionar
múltiples formas de implicación, colocando el componente emocional como uno
de los pilares imprescindibles para que se pueda dar dicho aprendizaje.
Por algo, en esta crisis
sanitaria mundial, muchos/as profesionales, cada uno/a en su campo, están
haciendo un trabajo especializado imprescindible, pero es el factor humano el
que lo está marcando todo, para mal o para bien.
miércoles, 1 de abril de 2020
¿QUÉ PUEDO TRABAJAR EN CASA CON MI HIJO? CUADERNO 2. CONTAR DEL 0 AL 5
Hoy comparto un material que he preparado para mi alumnado con mucha dedicación. Se trata de un material manipulativo sencillo, pero lo más importante es que lleva enlazados 12 vídeos explicativos para las familias, con la idea de orientarlas metodológicamente.
He intentado explicar, de forma sencilla, para que lo aplique las madres:
- Metodología basada en TEACCH, de izquierda a derecha, de forma secuenciada y con apoyo visual.
- Moldeamiento.
- Encadenamiento hacia atrás.
- Aprendizaje sin error.
Espero que os sea de utilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)